‘Psicopatología y fenomenología’ en el ciclo “Desafíos actuales de la fenomenología”
El próximo 30 de abril, a las 12( GMT-3) será el primer encuentro de este año del ciclo «Desafío actuales de la fenomenología» con la participación de la. Dra. Francesca Brencio (University of Birmingham) con su charla Psicopatología y Fenomenología. Será a través de...
Ciclo «Diálogos (des)centrados desde la Historia cultural de las artes en Argentina»
Desde el grupo de investigación sobre Historia cultural del pasado reciente (HICUPARE) se invita al ciclo de Encuentros abiertos de lectura 2025, titulado Diálogos (des)centrados desde la Historia cultural de las artes en Argentina. Este ciclo anual propone la...
El IDH en la semana de la ciencia
El lunes pasado recibimos la visita de estudiantes de grado de la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco de la «Semana de la Ciencia», una actividad coordinada en todo el país por el CIN y organizada por el CONICET Córdoba y la Secretaría de Ciencia y...

Presentación del libro «Celebrar. Una antropología de la fiesta y la performance»
Les invitamos a participar de la presentación del libro «Celebrar. Una antropología de la fiesta y la performance», compilado por Gustavo Blázquez y María Gabriela Lugones que reúne trabajos del Programa Subjetividades y Sujeciones Contemporáneas. Será el día jueves...

Nuevo libro de Marcos Carmignani y Julia Burghini: «Artis pars magna contineatur imitatione : estudios intertextuales en la literatura latina
Les investigadores de nuestro Instituto han editado el libro «Artis pars magna contineatur imitatione: estudios intertextuales en la literatura latina», que reúne el trabajo que han llevado desde el proyecto de investigación “Tipologías de la intertextualidad en la...

Ciencia en todos lados: taller de escritura. ¿Cómo comunicar mi trabajo de investigación/extensión en medios no académicos?
El taller, que contará con tres encuentros presenciales, será coordinado por La Tinta y está dirigido a investigadorxs, extensionistas y becarixs de la FFyH que deseen difundir sus trabajos en medios de comunicación no académicos. “Ciencia en todos lados: taller de...

Encuentro para postulantes a Becas 2022
Invitamos a participar a una reunión el próximo martes 2/8 a las 14 horas por Google Meet con Alicia Gutiérrez, Ariela Battán Horenstein y Eduardo Mattio para despejar las dudas que aún tengan les postulantes. Pueden mandar sus preguntas por anticipado en el siguiente...
Invitación al conversatorio «La impronta de los 80’: revistas y debates.»
Conversaciones con Martina Garategaray y Ariana Reano a propósito del libro “La transición democrática como contexto intelectual” El libro de Ariana Reano y Martina Garategaray, La transición democrática como contexto intelectual, postula la transición democrática de...
Presentación del libro «De la grieta a las brechas. Pistas para estudiar las desigualdades en nuestras sociedades contemporáneas»
Les invitamos a participar de la presentación del libro «De la grieta a las brechas. Pistas para estudiar las desigualdades en nuestras sociedades contemporáneas» de de Alicia Gutiérrez, Héctor Mansilla y Gonzalo Assusa, organizada por el Grupo Vinculado de Estudios...
XII Encuentro de Investigadorxs: La experiencia de la libertad Filosofía, política y arte
El sábado 11 de junio comienza el XII Encuentro de Investigadores, organizados por los grupos de investigación «Perspectivas estéticas postadornianas» (PICT/Foncyt D 2017-1234) y «Estética de la negatividad. Autonomía y subversión en las perspectivas posadornianas»...

Festejos por los 15 años de CONICET Córdoba
Con motivo del 15 aniversario de la creación de CONICET Córdoba, les invitamos a participar de los festejos con actividades deportivas y culturales. El encuentro es el día 14 de mayo en el Estadio Mario Alberto Kempes a partir de las 9:30 hs. Pueden inscribirse en...
Ciclo «Una década imaginada»
El equipo de investigación dirigido por Gabriela Milone cumple 10 años de actividad y, a modo de celebración, organiza el ciclo «Una década imaginada: Ciclo de relecturas a diez años de una investigación colectiva», desde los proyectos Perspectivas materialistas: un...

Investigaciones desde el IDH: Las neuronas sensoriales y el campo receptivo
(Por Julián Reynoso) En el mes de noviembre fue publicado en la revista International Studies in the Philosophy of Science un artículo de A. Nicolás Venturelli, investigador de nuestro instituto del área de Filosofía. Sus temas de investigación giran en torno a...