Presentación del libro «Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba»

El Instituto de Humanidades invita a la presentación del libro Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba, editado por María Cecilia Martínez, Federico Mina y Julián Reynoso, y publicado por Grupo Editor Universitario. La obra reúne los resultados del Proyecto de Unidad Ejecutora, desarrollado en el marco de las líneas de investigación del Instituto. El encuentro …

Seguir leyendo

Objective Thought and Perception Merleau-Ponty’s View on Science and Knowledge

El próximo lunes 6 de octubre tendremos un nuevo encuentro del ciclo English Lectures. En esta oportunidad la charla estará cargo de Paula Buteler, con el título «Objective Thought and Perception Merleau-Ponty’s View on Science and Knowledge», una mirada fenomenológica sobre el conocimiento científico.Les esperamos el próximo lunes a las 12 horas en el aula …

Seguir leyendo

II Congreso internacional “La experiencia estética como modelo de emancipación social”

El próximo lunes 15 de septiembre comienza el II Congreso internacional “La experiencia estética como modelo de emancipación social”, organizado por el Grupo de investigación Modernidad estética y teoría crítica. El congreso se llevará a cabo el lunes 15 y el martes 16 en el Auditorio del CePIA por la mañana, de 9 a 13 …

Seguir leyendo

Breve historia de nuestro Instituto

Durante la expansión del financiamiento científico en la primera década del 2000, luego de la crisis del 2001, la Facultad de Filosofía y Humanidades (que incluía la actual Facultad de Artes) tenía a sus científicos y becarios doctorales radicados en diversos centros de la universidad. Fue por eso que se decide avanzar con la creación …

Seguir leyendo

Ciclo ‘English Lectures’: “Yo no tengo soledad» a B-side of mothering

Les esperamos el próximo miércoles 2 de julio a las 12 horas, en el aula del CIFFyH, para el próximo encuentro del ciclo «English Lectures».Luciana Giron Sheridan, musicóloga, docente y becaria de nuestro Instituto nos compartirá su análisis de las representaciones del maternar a través de los sentidos musicales y poéticos puestos en juego en …

Seguir leyendo

«A history of neuroscience in Argentina through non-binary methods» en el ciclo English lectures

Actividad reprogramada. El área de Inglés del IDH invita al segundo encuentro de las English Lectures 2025 con la charla de Agustín Mauro «A history of neuroscience in Argentina through non-binary methods». Será el próximo 28 de mayo a las 12:00 en el aula del @ciffyh.El ciclo, organizado por el área de Inglés del IDH, …

Seguir leyendo

Grupo de lectura «La experiencia del espacio: Injusticias espaciales y afectivas»

El próximo 15 de mayo comienza el grupo de Grupo de lectura «La experiencia del espacio: Injusticias espaciales y afectivas». Éste es un seminario exploratorio donde nos proponemos abordar distintas lecturas sobre la manera en que los espacios urbanos impactan en nuestra cognición y afectividad. Uno de los temas particulares en los que nos centraremos …

Seguir leyendo

‘Psicopatología y fenomenología’ en el ciclo “Desafíos actuales de la fenomenología”

El próximo 30 de abril, a las 12( GMT-3) será el primer encuentro de este año del ciclo «Desafío actuales de la fenomenología» con la participación de la. Dra. Francesca Brencio (University of Birmingham) con su charla Psicopatología y Fenomenología. Será a través de Google Meet y quienes deseen participar deberán enviar un correo electrónico …

Seguir leyendo

Ciclo «Diálogos (des)centrados desde la Historia cultural de las artes en Argentina»

Desde el grupo de investigación sobre Historia cultural del pasado reciente (HICUPARE) se invita al ciclo de Encuentros abiertos de lectura 2025, titulado Diálogos (des)centrados desde la Historia cultural de las artes en Argentina. Este ciclo anual propone la interacción entre actividades de investigación, extensión y divulgación científica. Se planean seis encuentros a desarrollar en distintos …

Seguir leyendo

El IDH en la semana de la ciencia

El lunes pasado recibimos la visita de estudiantes de grado de la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco de la «Semana de la Ciencia», una actividad coordinada en todo el país por el CIN y organizada por el CONICET Córdoba y la Secretaría de Ciencia y Tecnologías de la UNC. En el IDH fueron …

Seguir leyendo