Entradas del autor

IV CONGRESO DE ESTUDIOS POSCOLONIALES Y VI JORNADAS DE FEMINISMO POSCOLONIAL

IV CONGRESO DE ESTUDIOS POSCOLONIALES Y VI JORNADAS DE FEMINISMO POSCOLONIAL. «CUERPOS, IMAGINARIOS Y PROCESOS DE RACIALIZACIÓN CONTEMPORÁNEOS EN EL SUR». 12, 13, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE- BUENOS AIRES-ARGENTINA   Debajo compartimos el programa  del  IV CONGRESO DE ESTUDIOS POSCOLONIALES Y VI JORNADAS DE FEMINISMO POSCOLONIAL.  «CUERPOS, IMAGINARIOS Y PROCESOS DE RACIALIZACIÓN CONTEMPORÁNEOS EN …

Seguir leyendo

Migrar como Subversión: un homenaje a Abdelmalek Sayad

Migrar como Subversión: un homenaje a Abdelmalek Sayad Ciclo de Conferencias   Organiza el Programa Migración y Movilidades en Perspectiva Crítica (CIECS, CONICET-UNC).    

III Encuentro de Filosofía de las Ciencias Cognitivas

Adjuntamos el programa del III Encuentro de Filosofía de las Ciencias Cognitivas, que se realizará los días 2 y 3 de agosto de 2018          

LA BIBLIOTECA ROJA :: EXPOSICIÓN + PRESENTACIÓN DE LIBRO :: 06 AL 22/06 :: CePIA

Actividad CePIABIERTO 2018 La biblioteca roja Un proyecto de Tomas Alzogaray Vanella, Agustín Berti y Gabriela Halac Del 6 al 22 de junio, de 9 a 20h. Experiencia interdisciplinaria que aborda la recuperación de la memoria de una biblioteca enterrada en Argentina en la última Dictadura Militar. A partir de un trabajo de recuperación de …

Seguir leyendo

«Los monos, el monolito y los publicistas: Big Data y sociedad” Charla

Los monos, el monolito y los publicistas: Big Data y sociedad Charla a cargo del Dr. Agustín Berti   La la carrera de computación, la oficina de vinculación tecnológica de FaMAF y conducción del centro de  estudiantes de esa facultad invitan a la charla  “Los monos, el monolito y los publicistas: Big Data y sociedad”  …

Seguir leyendo

PARÁ DE CONSUMIR: tarifazos y austeridad

En la revista Anfibia, apareció una nueva nota de Gonzalo Assusa (miembro del IDH) acerca del consumismo y austeridad en el contexto actual.   “Hay que consumir menos”, dijo el presidente argentino cuando empezaron a llegar las tarifas con nuevos aumentos. Una definición programática que pone en el centro del debate al consumo popular: del …

Seguir leyendo

Los Centones Virgilianos. Estudios Críticos

Recientemente el Dr. Marcos Carmignani editó y publicó junto con Segio Audano un libro con estudios críticos sobre Virgilio. Pueden consultar el índice de la obra en el siguiente link: https://sites.google.com/site/ordiaprima/studia-9.   CARMIGNANI, M., AUDANO, S. (edd.)  VERGILIOCENTONES. CRITICAL STUDIES  LOS CENTONES VIRGILIANOS. ESTUDIOS CRITICOS  ORDIA PRIMA STUDIA 9  CÓRDOBA, 158 pp., 2017 Más de …

Seguir leyendo

Cuadernos para la enseñanza: Aprender a programar para integrar(nos)

La Dra. María Cecilia Martínez, quien pertenece al IDH y dirige proyectos de vinculación tecnológica en la generación de material didáctico para la programación, junto con María Emilia Echeveste han publicado «Aprender a programar para integrar(nos)» un material generado desde el Área de Formación Docente del Instituto de Capacitación e Investigación de la UEPC. Para …

Seguir leyendo

Clases medias en foco: aportes para el estudio de la desigualdad social

Clases medias en foco: aportes para el estudio de la desigualdad social Cecilia Jiménez Zunino Dra. en Sociología (Universidad Complutense de Madrid). Investigadora Conicet (IDH-UNC). ceciliazunino@hotmail.com En el contexto latinoamericano, numerosos estudios sobre estratificación y movilidad social atendieron tempranamente al surgimiento de las clases medias como consustancial al “problema del desarrollo” durante el siglo XX, fruto …

Seguir leyendo

13 de julio – Día Mundial del Rock

Compartimos una nota realizada a los investigadores María Sol Bruno y Gustavo Blázquez con motivo al día mundial del rock.   http://www.cordoba-conicet.gob.ar/ser-o-no-ser-rock/