Breve historia de nuestro Instituto
Durante la expansión del financiamiento científico en la primera década del 2000, luego de la crisis del 2001, la Facultad de Filosofía y Humanidades (que incluía la actual Facultad de Artes) tenía a sus científicos y becarios doctorales radicados en diversos centros...
Ciclo ‘English Lectures’: “Yo no tengo soledad» a B-side of mothering
Les esperamos el próximo miércoles 2 de julio a las 12 horas, en el aula del CIFFyH, para el próximo encuentro del ciclo «English Lectures».Luciana Giron Sheridan, musicóloga, docente y becaria de nuestro Instituto nos compartirá su análisis de las representaciones...
«A history of neuroscience in Argentina through non-binary methods» en el ciclo English lectures
Actividad reprogramada. El área de Inglés del IDH invita al segundo encuentro de las English Lectures 2025 con la charla de Agustín Mauro «A history of neuroscience in Argentina through non-binary methods». Será el próximo 28 de mayo a las 12:00 en el aula del...
Charla abierta con Sandra Saraí Dimas Márquez
Invitamos a participar de la charla abierta que mantendrá la Dra Sandra Saraí Dimas Márquez titulada «Los académicos en ciencias de la educación. Condiciones laborales y representaciones sociales. Un estudio desde México». La actividad estará coordinada por Celia...
Conversatorio virtual: De la efervescencia al desencanto: prácticas y políticas artístico-culturales durante los años 80 alfonsinistas
Invitamos a participar al 2do. Ciclo de Conversatorios vinculados al Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) del Instituto de Humanidades (CONICET-UNC). Será en modalidad virtual, el próximo miércoles 8 de noviembre de 16 a 20 horas. Actividades: Exposición de 4 trabajos por...
Jornada de Filosofía, Ciencia y Ambiente
Invitamos a participar de la Jornada de Filosofía, Ciencia y Ambiente, organizada por Julian Arriaga (IIBYT-CONICET), Ariel Olmedo Giompliakis (IDH-CONICET) Agustín Mauro (IDH-CONICET) con el objetivo de abrir un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos...
XI Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica «Disrumpir la disrupción: Cartografiando las transformaciones en Filosofía de la Técnica»
Se encuentra disponible el programa para el XI Coloquio, que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de octubre en la Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba, Argentina). El programa se puede consultar en el siguiente link (archivo .pdf): Consultar programa `...
Presentación del libro «Bios Precario. Biopolítica y precariedad en Latinoamérica»
Invitamos a participar de la presentación del libro «Bios Precario. Biopolítica y precariedad en Latinoamérica » de Martin De Mauro Rucovsky , con la participación de Verónica Gago, Elian Chali y Sayak Valencia Precario, precarización, trabajos inestables, changas,...
Presentación del Centro Digital de Documentación Histórica del Instituto de Humanidades
Será el jueves 28 de septiembre, a las 18 horas, en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela, y estará a cargo de Beatriz Bragoni, Sandra Fernández, Alejandra Nardi e Ilda Bustos. Coordinan el panel Alicia Gutiérrez y Mónica Gordillo. El Centro Digital de...
Primer llamado para participar del ciclo «Interpelaciones»
El grupo Coordinador del ciclo «Interpelaciones» invita a participar en la siguient eedición, en formato podcast, para compartir y discutir sus procesos de investigación. La convocatoria está dirigida a personas investigadoras en formación (maestrandes, doctorales y...
Conferencia «El problema del otro-conciencia en el cuerpo propio: el caso de la somatoparafrenia» a cargo de María Clara Garavito
El próximo miércoles 13 de septiembre se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo “Desafíos actuales de la Fenomenología” con la conferencia de la Dra. María Clara Garavito (Instituto de Investigaciones Filosóficas – UNAM). Será a las 16 horas en el Sala...
Seminario web «Transcending Borders: International Philosophy Seminar of the Americas (IPSA)»
El viernes 8 de septiembre comienza el seminario web «Transcending Borders: International Philosophy Seminar of the Americas (IPSA)», organizado por Sheila Miller Edwards (Arizona State University) y Sebastián Mejia-Rendon, colega de nuestro Instituto. Pensado para...
Segundo encuentro del ciclo «Pensar la investigación en las Ciencias Sociales»
El próximo 8 de septiembre, a las 15 horas, será el segundo encuentro del ciclo de talleres «Pensar la investigación en las Ciencias Sociales», que tiene como objetivo producir un conjunto de reflexiones epistemológicas, éticas y metodológicas sobre los objetos, los...