Entradas del autor

Ciclo de Debate: Crítica / A-crítica Poscrítica con José Manuel Romero Cuevas

Invitamos a participar del ciclo de debate «Crítica/a-crítica/poscrítica», que desea indagar la actualidad de la teoría crítica desde perspectivas que crucen lo estético, lo epistémico, lo moral y lo político en una era caracterizada por el llamado “giro poscrítico”. Será el 28 de abril próximo, a las 12 (HOA). Si el pensamiento crítico moderno se …

Seguir leyendo

Seminario online «El infinito romántico»

Les invitamos a participar del seminario online «El infinito romántico», cuyo objetivo es discutir la noción filosófica del infinito en el marco del primer romanticismo alemán. El encuentro será los días lunes y martes 17 y 18 de abril desde las 10 de la mañana (hora Argentina, GMT-3), por Google Meet. De acuerdo a las …

Seguir leyendo

Presentación del libro «Villas en dictadura»

Invitamos a participar de la presentación del libro «Villas en dictadura: Córdoba, Rosario y Buenos Aires», coordinado por Valeria Snitcofsky, Eva Camelli y Adriana Massida,  editado por Café de las Ciudades. La cita es el día 31 de marzo a las 17 hs en la Sala de Biblioteca FAUD Ciudad Universitaria El libro aborda la …

Seguir leyendo

Sexto encuentro del 1er. Ciclo de Conversatorios: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba (24-11-22 a las 18, virtual)

El próximo jueves 24 de noviembre se llevará a cabo el 6to encuentro del 1er. Ciclo de Conversatorios Científicos denominado: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba, organizado desde el Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) del Instituto de Humanidades (CONICET-UNC). Actividades propuestas para cada encuentro: Difusión previa de algún texto, resultado de una investigación, para …

Seguir leyendo

¿Interrumpir el sentido común?: Foro sobre Comunicación Pública de la Ciencia

Les invitamos a participar del foro “¿Interrumpir el sentido común? Foro sobre comunicación pública de la ciencia”, en el marco del XI Encuentro de Ciencias Sociales y Humanas, para debatir juntxs algunas cuestiones relativas a la “divulgación” de los saberes científicos a otros públicos (no universitarios) y a través de medios/vocabularios (no académicos). Contaremos con …

Seguir leyendo

Charla abierta: «Experiencias de reingreso a la educación secundaria y lazo social»

El próximo martes 15/11 a las 15 horas el Dr. Marcelo D. Krichesky dictará la charla «Experiencias de reingreso a la educación secundaria y lazo social». Será en el Aula 1 del Pabellón Venezuela. Marcelo D. Krichesky es Doctor en Educación (UBA). Profesor de Currículum e Introducción a la Sociología en la UNSAM. Docente en …

Seguir leyendo

Quinto encuentro del 1er. Ciclo de Conversatorios: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba

Desde el Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) del Instituto de Humanidades (CONICET-UNC), invitamos al 1er. Ciclo de Conversatorios Científicos denominado: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba. Durante el segundo semestre de 2022 compartiremos 6 encuentros, con modalidad virtual y frecuencia generalmente quincenal (los días jueves, de 18 a 20hs de Argentina). Actividades propuestas para cada encuentro: …

Seguir leyendo

Entrevista a Juan Carlos Torre

Nos complace enormemente compartir esta entrevista que realizó Mónica Gordillo a Juan Carlos Torre, en el marco de su visita a Córdoba para la presentación de su último libro «Diario de una temporada en el quinto piso: Episodios de política económica en los años de Alfonsín», en el que vuelca sus experiencias como integrante del …

Seguir leyendo

Invitación a enviar ponencias para el III Encuentro Nacional de la Red de Asentamientos Populares Emergentes y Debates en Torno al Hábitat Popular

En el marco del III ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE ASENTAMIENTOS POPULARES Emergentes y debates en torno al hábitat popular, compartimos la convocatoria a presentar resúmenes en la Mesa 2: TERRITORIALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS HABITACIONALES EN ASENTAMIENTOS Y BARRIOS POPULARES: ALCANCES, TENSIONES Y DESAFÍOS.   El objetivo de esta mesa es analizar las políticas de mejoramiento …

Seguir leyendo

Cuarto encuentro del 1er. Ciclo de Conversatorios: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba

Desde el Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) del Instituto de Humanidades (CONICET-UNC), invitamos al 1er. Ciclo de Conversatorios Científicos denominado: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba. Durante el segundo semestre de 2022 compartiremos 6 encuentros, con modalidad virtual y frecuencia generalmente quincenal (los días jueves, de 18 a 20hs de Argentina). Actividades propuestas para cada encuentro: …

Seguir leyendo