Ciclo ‘English Lectures’: “Yo no tengo soledad» a B-side of mothering
Les esperamos el próximo miércoles 2 de julio a las 12 horas, en el aula del CIFFyH, para el próximo encuentro del ciclo «English Lectures».Luciana Giron Sheridan, musicóloga, docente y becaria de nuestro Instituto nos compartirá su análisis de las representaciones...
«A history of neuroscience in Argentina through non-binary methods» en el ciclo English lectures
Actividad reprogramada. El área de Inglés del IDH invita al segundo encuentro de las English Lectures 2025 con la charla de Agustín Mauro «A history of neuroscience in Argentina through non-binary methods». Será el próximo 28 de mayo a las 12:00 en el aula del...
Grupo de lectura «La experiencia del espacio: Injusticias espaciales y afectivas»
El próximo 15 de mayo comienza el grupo de Grupo de lectura «La experiencia del espacio: Injusticias espaciales y afectivas». Éste es un seminario exploratorio donde nos proponemos abordar distintas lecturas sobre la manera en que los espacios urbanos impactan en...
«El peronismo revolucionario durante el primer tramo de la reconstrucción democrática : una mirada desde Córdoba»
Se encuentra disponible en el Repositorio Digital de la UNC la tesis de maestría de Ernesto Roland «El peronismo revolucionario durante el primer tramo de la reconstrucción democrática : una mirada desde Córdoba«, producida en el marco de la Maestría en Partidos...
«El fin del arte frente al fin de la crítica» en el ciclo de debate «Crítica/a-crítica/poscrítica»
El próximo viernes 18 de agosto a las 18 horas se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo de debate «Crítica/a-crítica/poscrítica», que desea indagar la actualidad de la teoría crítica desde perspectivas que crucen lo estético, lo epistémico, lo moral y lo...
Ciclo de talleres: «Pensar la investigación en las Ciencias Sociales»
Invitamos a participar del ciclo de talleres «Pensar la investigación en las Ciencias Sociales», que tiene como objetivo producir un conjunto de reflexiones epistemológicas, éticas y metodológicas sobre los objetos, los sujetos y los contextos en investigación, acorde...
Escuela de verano CTS 2023 – I Escuela De Métodos Cyborg
El próximo 25 de julio comienza la «I Escuela de Métodos Cyborg», un espacio que se ha co-construido con profesores e investigadores de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala y México. Esta edición se llevará a cabo en la sede FLACSO en la ciudad de Quito,...
Conferencia «Las funciones de la fantasía en la empatía en Husserl y sus implicaciones intencionales» a cargo del Dr. Horacio Banega
Invitamos a participar de la conferencia «Las funciones de la fantasía en la empatía en Husserl y sus implicaciones intencionales», que dictará Horacio Banega el próximo miércoles 26 de julio a las 14 horas en el Aula D del Pabellón Residencial.El ciclo “Desafíos...
Encuentro para resolver dudas e inquietudes a postulantes a becas CONICET del CIFFyH-IDH
Invitamos a participar a quienes estén interesades en postular a una beca doctoral con lugar de trabajo en el IDH o en el CIFFyH a participar de una reunión virtual (por Meet) con el objetivo de resolver dudas que puedan tener. Será el próximo lunes 24 de julio a las...
Escritura académica en Alemán
Las Dras. Kristin Stezano Cotelo (Goethe-Universität) y Verónica Galfione-(IDH-CONICET/UNL) están organizando un curso que tendrá como objeto escribir una reseña en alemán. Lxs interesadxs comunicarse con la Dra. Galfione para más información al correo electrónico:...
Apertura de convocatoria de Becas Doctorales y de Finalización de Doctorado 2023
El próximo 17 de julio abre la convocatoria de Becas Doctorales y de Finalización de Doctorado 2023 en todas las modalidades, para comenzar el primero de abril de 2024. Las bases pueden consultarse en este link. Quienes estén considerando la posibilidad de presentarse...
Libro «Luchar siempre tuvo sentido»
La Editorial de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial ha publicado el libro “Luchar siempre tuvo sentido” de Camila Sapp, becaria de nuestro Instituto. El libro, que forma parte de la colección “Pasos que no se pierden”, recopila un conjunto de luchas,...
Mensaje de la Presidencia y el Directorio del CONICET
A raíz de los hechos de público conocimiento en la provincia de Jujuy, replicamos y adherimos al mensaje publicado por la Presidencia y el Directorio de CONCIET: Desde la diversidad de opiniones presentes en la Presidencia y el Directorio del CONICET coincidimos en el...