Desde el Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) del Instituto de Humanidades (CONICET-UNC), invitamos al 1er. Ciclo de Conversatorios Científicos denominado: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba. Durante el segundo semestre de 2022 compartiremos 6 encuentros, con modalidad virtual y frecuencia generalmente quincenal (los días jueves, de 18 a 20hs de Argentina). Actividades propuestas para cada encuentro: …
Categoría: Sin categoría
Oct 21
Pablo Dalle en Córdoba: Actividades en el marco de su visita
Invitamos a participar de las actividades que organiza la línea Desigualdades de nuestro PUE, abiertas a todo público y dictadas por el Dr. Pablo Dalle. Pablo Dalle. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. En el marco de una beca posdoctoral del CONICET realizó estudios de posgrado en University of California, Berkeley. …
Sep 28
Tercer encuentro del 1er. Ciclo de Conversatorios: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba
Desde el Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) del Instituto de Humanidades (CONICET-UNC), invitamos al 1er. Ciclo de Conversatorios Científicos denominado: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba. Nuestro encuentro n° 3 será el jueves 6 de octubre de 2022: Link de la reunión: https://meet.google.com/cwk-svbn-nmw Dialogaremos sobre el siguiente tema: Experiencias de modernidad(es) en las artes visuales de los …
Sep 19
«Paradojas de la movilidad transnacional», nuevo libro de Cecilia Jiménez Zunino
Se encuentra disponible el nuevo libro de Cecilia Jiménez Zunino, «Paradojas de la movilidad transnacional», publicado por Teseo Press. Las migraciones de argentinos hacia España relacionan dos problemáticas que suelen estudiarse por separado: el desclasamiento y las migraciones internacionales. Este libro interpreta la emergencia de la estrategia migratoria dentro del repertorio de estrategias de reproducción …
Sep 15
Segundo encuentro del 1er. Ciclo de Conversatorios: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba
Desde el Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) del Instituto de Humanidades (CONICET-UNC), invitamos al 1er. Ciclo de Conversatorios Científicos denominado: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba. Durante el segundo semestre de 2022 compartiremos 6 encuentros, con modalidad virtual y frecuencia generalmente quincenal (los días jueves, de 18 a 20hs de Argentina). Actividades propuestas para cada encuentro: …
Sep 01
1er. Ciclo de Conversatorios: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba
Desde el Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) del Instituto de Humanidades (CONICET-UNC), invitamos al 1er. Ciclo de Conversatorios Científicos denominado: Democratizaciones y modernizaciones en las prácticas artístico-culturales de Córdoba. Durante el segundo semestre de 2022 compartiremos 6 encuentros, con modalidad virtual y frecuencia generalmente quincenal (los días jueves, de 18 a 20hs de Argentina). Actividades propuestas para cada encuentro: …
Ago 16
Nuevo libro de Marcos Carmignani y Julia Burghini: «Artis pars magna contineatur imitatione : estudios intertextuales en la literatura latina
Les investigadores de nuestro Instituto han editado el libro «Artis pars magna contineatur imitatione: estudios intertextuales en la literatura latina», que reúne el trabajo que han llevado desde el proyecto de investigación “Tipologías de la intertextualidad en la literatura latina” (SECyT – UNC). El volumen recopila trabajos realizados por docentes-investigadores, becaries y estudiantes sobre una …
Ago 12
Ciencia en todos lados: taller de escritura. ¿Cómo comunicar mi trabajo de investigación/extensión en medios no académicos?
El taller, que contará con tres encuentros presenciales, será coordinado por La Tinta y está dirigido a investigadorxs, extensionistas y becarixs de la FFyH que deseen difundir sus trabajos en medios de comunicación no académicos. “Ciencia en todos lados: taller de escritura” es una actividad organizada por la Secretaría de Extensión (FFyH, UNC), el Instituto …
Jul 27
Invitación al conversatorio «La impronta de los 80’: revistas y debates.»
Conversaciones con Martina Garategaray y Ariana Reano a propósito del libro “La transición democrática como contexto intelectual” El libro de Ariana Reano y Martina Garategaray, La transición democrática como contexto intelectual, postula la transición democrática de comienzos de la década del 80’ como un contexto en el que se cifra un singular lenguaje político, vigente …
Jul 05
Presentación del libro «De la grieta a las brechas. Pistas para estudiar las desigualdades en nuestras sociedades contemporáneas»
Les invitamos a participar de la presentación del libro «De la grieta a las brechas. Pistas para estudiar las desigualdades en nuestras sociedades contemporáneas» de de Alicia Gutiérrez, Héctor Mansilla y Gonzalo Assusa, organizada por el Grupo Vinculado de Estudios Culturales y Cognitivos y Núcleo de Estudios Territoriales del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades …