II Congreso internacional “La experiencia estética como modelo de emancipación social”
El próximo lunes 15 de septiembre comienza el II Congreso internacional “La experiencia estética como modelo de emancipación social”, organizado por el Grupo de investigación Modernidad estética y teoría crítica. El congreso se llevará a cabo el lunes 15 y el martes...
Breve historia de nuestro Instituto
Durante la expansión del financiamiento científico en la primera década del 2000, luego de la crisis del 2001, la Facultad de Filosofía y Humanidades (que incluía la actual Facultad de Artes) tenía a sus científicos y becarios doctorales radicados en diversos centros...
Ciclo ‘English Lectures’: “Yo no tengo soledad» a B-side of mothering
Les esperamos el próximo miércoles 2 de julio a las 12 horas, en el aula del CIFFyH, para el próximo encuentro del ciclo «English Lectures».Luciana Giron Sheridan, musicóloga, docente y becaria de nuestro Instituto nos compartirá su análisis de las representaciones...
Seminario de la Red Federal de Estudios de la Vivienda en Alquiler
Este jueves y viernes se llevará a cabo el “1er. Seminario de la Red Federal de Estudios de la Vivienda en Alquiler (FEVA)”, conformada por investigadores de distintas universidades e institutos del CONICET de las provincias de Córdoba, el área metropolitana de Buenos...
Podcast del ciclo «Interpelaciones»
Episodio 1 – “Los sonidos del Otro” Desde 2020 se lleva a cabo el Ciclo «Interpelaciones» organizado por becaries del CIFFyH y de nuestro Instituto, con el objetivo de trazar puentes que permitan movilizar la producción de conocimientos y reflexiones de manera...
Congreso Internacional “Libertad estética. Nuevas formulaciones del pensamiento crítico”.
Los días 20, 21 y 22 de marzo se llevará a cabo el Congreso Internacional “Libertad estética. Nuevas formulaciones del pensamiento crítico”. El congreso tendrá lugar en el Auditorio del Pabellón CePIA de la Facultad de Artes de la UNC. El mismo contará con la...
Charla: «El odio y sus formas»
El próximo 20 de marzo, a las 16 ( GMT-3) será el primer encuentro de este año del ciclo «Desafío actuales de la fenomenología» con la charla de Íngrid Vendrell Ferran (Philipps-Universität Marburg -Alemania) titulada «El odio y sus formas». Será a través de Google...
Transcending Borders: International Philosophy Seminar of the Americas (IPSA): 9no encuentro
Les invitamos a participar del noveno encuentro del seminario web Transcending Borders: International Philosophy Seminar of the Americas, el próximo viernes 1ro de marzo a las 14 horas (Argentina/UTC -3). La charla estará a cargo de Enzo Nicolás Yovino Rué...
Tensiones entre cuidado y control estatal: el Censo Nacional de 2022 y la lucha colectiva por su anonimidad
El 29 de noviembre del año pasado comenzó el ciclo de charlas «Pensarnos en el proceso de recolección y uso de datos», organizado por la Dra. Cecilia Jiménez Zunino con la charla “Tensiones entre cuidado y control estatal: el Censo Nacional de 2022 y la lucha...
Quiénes somos y dónde estamos en el espacio social
Las sociedades actuales, particularmente las latinoamericanas, con largos períodos de crisis cíclicas, tienen serias dificultades para construir imágenes sobre sus propias estructuras sociales, basadas en evidencia empírica. A partir de ese diagnóstico parte Gonzalo...
Presentación del libro «La reconfiguración del trabajo en democracia»
Invitamos a participar de la presentación del libro «La reconfiguración del trabajo en democracia Una mirada desde Córdoba al pasado reciente argentino«, el próximo viernes 15 de diciembre a las 18 horas en la Casa de la Historia del Movimiento Obrero en Avenida Vélez...
Ciclo de charlas «Pensarnos en el proceso de recolección y uso de datos»
Invitamos a participar de la primera charla de este ciclo titulada: “Tensiones entre cuidado y control estatal: el Censo Nacional de 2022 y la lucha colectiva por su anonimidad”. La charla estará a cargo de la Dra. Carolina Rosas (CONICET/IIGG y UBA) y se llevará a...
Encuentro de tesistas de grado y posgrado de Fenomenología
Invitamos a participar del encuentro «¿Para qué (me) sirve la Fenomenología?», una actividad en el marco del ciclo“Desafíos actuales de la Fenomenología”. La actividad está organizada por miembros del grupo de investigación “Discusiones fenomenológicas contemporáneas...