La datificación de la vida en la época de la computación ubicua
En el marco del ciclo “Pensarnos en el proceso de recolección y uso de datos”, organizado por la Dra. Cecilia Jiménez Zunino, se encuentra disponible la charla que dictó Agustín Berti en la que propone analizar a la IA como una metatecnología que afecta a todas las...
Firma del Acuerdo entre el Instituto de Humanidades y la CGT Regional Córdoba
El pasado 10 de Septiembre representantes de la Confederación General del Trabajo Regional Córdoba (CGT) y de nuestro Instituto (CONICET – UNC ) firmaron un acta de Acuerdo de cooperación, con el fin de favorecer el intercambio entre las partes de documentos y...
Workshop online “Hidden Normativity: Normative Mindshaping»
El próximo viernes 20 de septiembre a las 9:30 (hora Argentina) comienza el workshop online “Hidden Normativity: Normative Mindshaping», organizado por Laura Danón (IDH – CONICET/UNC), Olimpia Giuliana Loddo (University of Cagliari) y Giuseppe Lorini (University...
Reunión informativa virtual: «¿Cómo me postulo para las becas de CONICET?» Martes 7 de julio, 15 hs.
...
Reunión online: ¿Cómo preparo el ingreso a Carrera de Investigador de CONICET?
Los invitamos a la siguiente actividad, que se realizará el próximo jueves 18 de junio a las 15 hs por Google Meet en la dirección...
IV CONGRESO DE ESTUDIOS POSCOLONIALES Y VI JORNADAS DE FEMINISMO POSCOLONIAL
IV CONGRESO DE ESTUDIOS POSCOLONIALES Y VI JORNADAS DE FEMINISMO POSCOLONIAL. «CUERPOS, IMAGINARIOS Y PROCESOS DE RACIALIZACIÓN CONTEMPORÁNEOS EN EL SUR». 12, 13, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE- BUENOS AIRES-ARGENTINA Debajo compartimos el programa del IV CONGRESO DE...
Migrar como Subversión: un homenaje a Abdelmalek Sayad
Migrar como Subversión: un homenaje a Abdelmalek Sayad Ciclo de Conferencias Organiza el Programa Migración y Movilidades en Perspectiva Crítica (CIECS, CONICET-UNC). ...
III Encuentro de Filosofía de las Ciencias Cognitivas
Adjuntamos el programa del III Encuentro de Filosofía de las Ciencias Cognitivas, que se realizará los días 2 y 3 de agosto de 2018 ...
LA BIBLIOTECA ROJA :: EXPOSICIÓN + PRESENTACIÓN DE LIBRO :: 06 AL 22/06 :: CePIA
Actividad CePIABIERTO 2018 La biblioteca roja Un proyecto de Tomas Alzogaray Vanella, Agustín Berti y Gabriela Halac Del 6 al 22 de junio, de 9 a 20h. Experiencia interdisciplinaria que aborda la recuperación de la memoria de una biblioteca enterrada en Argentina en...
«Los monos, el monolito y los publicistas: Big Data y sociedad” Charla
Los monos, el monolito y los publicistas: Big Data y sociedad Charla a cargo del Dr. Agustín Berti La la carrera de computación, la oficina de vinculación tecnológica de FaMAF y conducción del centro de estudiantes de esa facultad invitan a la charla “Los...
PARÁ DE CONSUMIR: tarifazos y austeridad
En la revista Anfibia, apareció una nueva nota de Gonzalo Assusa (miembro del IDH) acerca del consumismo y austeridad en el contexto actual. “Hay que consumir menos”, dijo el presidente argentino cuando empezaron a llegar las tarifas con nuevos aumentos. Una...

Los Centones Virgilianos. Estudios Críticos
Recientemente el Dr. Marcos Carmignani editó y publicó junto con Segio Audano un libro con estudios críticos sobre Virgilio. Pueden consultar el índice de la obra en el siguiente link: https://sites.google.com/site/ordiaprima/studia-9. CARMIGNANI, M., AUDANO,...
Cuadernos para la enseñanza: Aprender a programar para integrar(nos)
La Dra. María Cecilia Martínez, quien pertenece al IDH y dirige proyectos de vinculación tecnológica en la generación de material didáctico para la programación, junto con María Emilia Echeveste han publicado «Aprender a programar para integrar(nos)» un material...