El Directorio de CONICET aprobó las Condiciones y Cronograma General para el llamado a Concurso de la Convocatoria de Ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico CIC 2021. Asimismo, está previsto publicar los resultados de la Convocatoria CIC 2020 en la semana previa al nuevo llamado. Condiciones para el llamado a Convocatoria de ingresos …
May 19
🎥 Presentación del video «IRC (Imagerie par Résonance Corporelle) The Phantom Other»
El Círculo Internacional Merleau-Ponty está celebrando el 75 aniversario de la publicación del libro «Fenomenología de la Percepción» con una serie de videos que celebran la historia y el impacto del libro en la filosofía, el arte y otras disciplinas. El corto IRC (Imagerie par Résonance Corporelle) The Phantom Other de María Clara Garavito (Colombia), …
Abr 29
Reseña del tercer conversatorio público del grupo «Historia cultural del pasado reciente»
RESEÑA: Recitales y festivales en la Córdoba de la década de 1980 Por A. Soledad González, abril de 2021 El grupo de estudio sobre “Historia cultural del pasado reciente” realizó el 28 de abril de 2021 su tercer Conversatorio público auspiciado por el CIFFyH-UNC, el IDH (CONICET-UNC) y el GT CLACSO Arte y Política. El …
Abr 16
«Pensar las migraciones contemporáneas. Categorías críticas para su abordaje» coordinado por Cecilia Jiménez Zunino y Verónica Trpin
Se encuentra disponible para leer y descargar el libro «Pensar las migraciones contemporáneas. Categorías críticas para su abordaje» (2021), coordinado por Cecilia Jiménez Zunino y Verónica Trpin. Sinopsis: La movilidad humana desafía las lógicas de funcionamiento de los Estados modernos, cuyos paradigmas se anclan en el sedentarismo y el nacionalismo metodológico. El libro ofrece una llave …
Abr 13
📅Conversatorio: Territorialidades, inmundo y despaisamiento en tiempos de contagio
El próximo 16 de abril a las 15 horas se realizará el Conversatorio «Territorialidades, inmundo y despaisamiento en tiempos de contagio», via YouTube. La actividad está organizada por el equipo de investigación “Territorios y cuerpos en las escrituras latinoamericanas de entresiglos” y el Programa de Investigación “Escrituras latinoamericanas: literatura, teoría y crítica en debate” (CIFFyH- …
Mar 31
📚»Tecnología, política y algoritmos en América Latina»
En el mes de julio de 2020 se presentó el libro «Tecnología, política y algoritmos en América Latina», una colección de ensayos editado por Andrés Tello en el que participaron integrantes de nuestro Instituto. Tecnología, política y algoritmos en América Latina, reúne ensayos que ofrecen distintas miradas para analizar y comprender las transformaciones políticas, económicas …
Mar 16
Segundo Taller de Reflexión e Integración del PUE
El próximo jueves 18 de marzo a las 9:30 horas se llevará a cabo el Segundo Taller de Reflexión e Integración del Proyecto de Unidad Ejecutora del Instituto de Humanidades (IDH) La actividad estará coordinada por Javier Blanco, Agustín Berti, Aldana D’Andrea y Cecilia Martínez y tendrá por título “La pandemia como vector de la …
Feb 10
Conferencia de Pierre Bourdieu «El sociólogo y las transformaciones de la economía en la sociedad»
El 28 de junio de 2000 tuvo lugar una teleconferencia con Pierre Bourdieu acerca del rol del sociólogo y los desafíos que implica, que unió París con Santiago de Chile, Buenos Aires y Córdoba. Fue la segunda y la última intervención de este tipo que llevaba adelante Pierre Bourdieu en América Latina (la primera había …
Nov 03
Actas del X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas:
Están disponibles los tres tomos del libro digital de Actas del X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas: “Las urgencias del presente: Desafíos actuales de las ciencias sociales y humanas”, llevado a cabo el 27, 28 y 29 de noviembre de 2019 y organizado por el CIFFyH y el Instituto de Humanidades (IDH) – …