Categoría: Sin categoría

Comienza el ciclo «English lectures»

Mañana miércoles 26/6 a las 12 comienza el ciclo «English Lectures», un espacio de práctica del inglés que será coordinado por el área de inglés del IDH. No solo pondremos en práctica el inglés en cada área de investigación, sino que “conoceremos” o “reconoceremos” lo que cada uno hace en el instituto, y de paso …

Seguir leyendo

XV Seminario Internacional Políticas De La Memoria

Reflexiones, archivos y testimonios: A 40 años del «Nunca más» El XV Seminario Internacional Políticas de la Memoria se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre de 2024 en Buenos Aires, Argentina. Dentro de este seminario, invitamos a participar en la Mesa N° 40, titulada «Historias de festivales artísticos. Entre los …

Seguir leyendo

Seminario de la Red Federal de Estudios de la Vivienda en Alquiler

Este jueves y viernes se llevará a cabo el “1er. Seminario de la Red Federal de Estudios de la Vivienda en Alquiler (FEVA)”, conformada por investigadores de distintas universidades e institutos del CONICET de las provincias de Córdoba, el área metropolitana de Buenos AIres, Chaco y Rio Negro. Esta red se conformó para la postulación …

Seguir leyendo

Podcast del ciclo «Interpelaciones»

Episodio 1 – “Los sonidos del Otro”  Desde 2020 se lleva a cabo el Ciclo «Interpelaciones» organizado por becaries del CIFFyH y de nuestro Instituto, con el objetivo de trazar puentes que permitan movilizar la producción de conocimientos y reflexiones de manera conjunta. Cada año ha tenido una modalidad distinta, que permitió ensayar con diferentes …

Seguir leyendo

Congreso Internacional “Libertad estética. Nuevas formulaciones del pensamiento crítico”.

Los días 20, 21 y 22 de marzo se llevará a cabo el Congreso Internacional “Libertad estética. Nuevas formulaciones del pensamiento crítico”. El congreso tendrá lugar en el Auditorio del Pabellón CePIA de la Facultad de Artes de la UNC. El mismo contará con la participación de investigadorxs nacionales e internacionales, entre lxs que destaca …

Seguir leyendo

Charla: «El odio y sus formas»

El próximo 20 de marzo, a las 16 ( GMT-3) será el primer encuentro de este año del ciclo «Desafío actuales de la fenomenología» con la charla de Íngrid Vendrell Ferran (Philipps-Universität Marburg -Alemania) titulada «El odio y sus formas». Será a través de Google Meet, quienes deseen participar deberán enviar un correo electrónico a ariela.battan@unc.edu.ar …

Seguir leyendo

Tensiones entre cuidado y control estatal: el Censo Nacional de 2022 y la lucha colectiva por su anonimidad

El 29 de noviembre del año pasado comenzó el ciclo de charlas «Pensarnos en el proceso de recolección y uso de datos», organizado por la Dra. Cecilia Jiménez Zunino con la charla “Tensiones entre cuidado y control estatal: el Censo Nacional de 2022 y la lucha colectiva por su anonimidad” a cargo de la Dra. …

Seguir leyendo

Quiénes somos y dónde estamos en el espacio social

Las sociedades actuales, particularmente las latinoamericanas, con largos períodos de crisis cíclicas, tienen serias dificultades para construir imágenes sobre sus propias estructuras sociales, basadas en evidencia empírica. A partir de ese diagnóstico parte Gonzalo Assusa para la producción de estos recursos didácticos que compartimos a continuación: Este recurso interactivo tiene el objetivo de facilitar y …

Seguir leyendo

Presentación del libro «La reconfiguración del trabajo en democracia»

Invitamos a participar de la presentación del libro «La reconfiguración del trabajo en democracia Una mirada desde Córdoba al pasado reciente argentino«, el próximo viernes 15 de diciembre a las 18 horas en la Casa de la Historia del Movimiento Obrero en Avenida Vélez Sarsfield 137. Presentarán el libro Agostina Noccioli, secretaria adjunta del gremio …

Seguir leyendo

Ciclo de charlas «Pensarnos en el proceso de recolección y uso de datos»

Invitamos a participar de la primera charla de este ciclo titulada: “Tensiones entre cuidado y control estatal: el Censo Nacional de 2022 y la lucha colectiva por su anonimidad”. La charla estará a cargo de la Dra. Carolina Rosas (CONICET/IIGG y UBA) y se llevará a cabo el 29 de noviembre de 2023 a las …

Seguir leyendo